Lo primero es evitar transitar en autopistas o carreteras que no conoces o por las que no sueles hacerlo. Si no puedes evitarlo, revisa bien las vías y las salidas con las que cuenta.
Continúa tu camino
Se recomienda evitar detenerse cuando una persona extraña aparezca en la pista. Muchas veces se trata de una excusa para hacer que el chofer se estacione para asaltarlo. Este método es utilizado por delincuentes apelando a la buena intención de los conductores.
Se recomienda no circular a altas horas de la noche por calles o carreteras que tengan poca o nula iluminación. Esto, porque generalmente son en estos lugares donde los delincuentes aprovechan para lograr concretar sus robos.

El GPS para el vehículo es un aliado en este tipo de robos. Existen servicios de GPS que permiten realizar 3 acciones para prevenir el robo de su vehículo o después que este ya se han producido: Bloqueo del encendido (vehículo estacionado), corte de motor a través de la aplicación web o celular (vehículo en movimiento), corte de motor o encendido de bocina en caso de que el delincuente utilice un bloqueador de señal.
Otro punto importante a considerar, es uno de los métodos más usados por los delincuentes, donde estos chocan por detrás el vehículo donde viajan las víctimas para hacerlas parar y así aprovechar de robarles. En resumen, si te chocan despacio en la autopista, toma los datos de la persona y pídele que vayan directamente a la comisaría más cercana, sin bajarte del vehículo.
Finalmente, siempre debes estar atento a quienes vienen conduciendo los vehículos cercanos a ti, porque si notas que alguien te está siguiendo, lo mejor es actuar con naturalidad y tomar el camino hasta una comisaría y no parar en ningún momento.