Hoy en día, ante un clima de constante incertidumbre frente a la situación económica y sanitaria, se hace cada vez más difícil tener la certeza necesaria para incurrir en un gasto importante como lo es la compra o renovación de un automóvil.
Es por lo mismo que surge la pregunta ¿es ahora un buen momento para comprar por primera vez un automóvil o renovar nuestro vehículo actual?. Para poder responder esto tenemos que tener en cuenta varios factores:
- El 2020 Chile sufrió la peor contracción económica como no se había visto en casi 40 años, provocada principalmente por el congelamiento de actividades productivas y de servicio debido a la crisis sanitaria. Lo anterior provocó, entre muchos otros efectos, una brusca caída en las ventas de automóviles (como se aprecia en la gráfica 1, según datos de la ANAC).
- Debido a lo anterior, además de la entrega de bonos por el gobierno, se aprobó una ley dándole la posibilidad a las personas de que pudiesen efectuar hasta en dos ocasiones el retiro del 10% de sus fondos de pensiones. Esto provocó que el mercado gozara de una inyección de capitales que contrarrestó, en parte, los efectos económicos de la crisis durante el último trimestre.

Considerando lo anterior el mercado automotriz tuvo un alza en las ventas, provocando quiebres de stock que, sumados a algunos procesos aduaneros algo trabados, llevaron a que haya atrasos en las entregas de vehículos nuevos de hasta tres meses.
Por otro lado el mercado de vehículos usados ha tenido un aumento de demanda, que ha hecho que bajen los autos disponibles y por ello han disparado los valores. Por ejemplo si hubiésemos comprado un vehículo usado en enero (2021), en promedio sería un 38,7% más caro que el mismo vehículo en enero del año pasado (2020), según datos de ChileAutos.

En definitiva todo lo anterior se traduce en que hoy en día, para poder encontrar el auto adecuado, además de considerar un valor mayor, se debe buscar más, estar más atento y reaccionar más rápido que en ocasiones anteriores ya que la oferta es mucho más escasa.
Expertos dicen que esta situación debería regularizarse a mediados de año, durante los meses de junio y julio, ya que aún los quiebres de stock persisten en los concesionarios y el efecto sobre la demanda de vehículos usados, y con ello los precios, tardará en volver a la normalidad.
Nuestra recomendación es que, si puedes evitarlo, postergues lo más posible la compra o renovación de tu vehículo, y en caso de que no puedas prescindir de la compra recuerda que tenemos disponible el servicio de Revisión Pre-Compra para que puedas tener mayor certeza del estado del vehículo que estés cotizando y evites encontrarte con sorpresas a futuro.
Sin embargo, si quieres tomar ventaja de esta misma situación, y si durante estos meses no tendrás que usar mucho tu vehículo, te recomendamos ponerlo a la venta ahora para obtener el mayor valor posible (donde podemos ayudarte con nuestro servicio de Asesoría en Venta), y luego comprar tu próximo auto una vez que los valores ya estén más bajos.